Los nuevos derechos de los trabajadores a distancia 

La modalidad de trabajo a distancia o home office ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. Ante esta nueva realidad laboral, México ha dado un paso importante al regular los derechos y obligaciones de los trabajadores en esta modalidad. La reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2021, junto con la Norma Oficial Mexicana 37 (NOM-037), establece un marco legal sólido para el teletrabajo en nuestro país. Estos son algunos de los derechos más destacados que ahora tienen los trabajadores a distancia:



La NOM-037 complementa la reforma laboral y establece criterios específicos para la implementación del teletrabajo, como:



¿Qué debes hacer si eres trabajador a distancia?

Si trabajas desde casa, es importante que conozcas tus derechos y que los hagas valer. Te recomendamos:



En conclusión, la reforma laboral y la NOM-037 representan un avance significativo en la protección de los derechos de los trabajadores a distancia en México. Sin embargo, es fundamental que tanto trabajadores como empresas conozcan y cumplan con las disposiciones legales para garantizar un teletrabajo seguro, eficiente y justo.